Hoy se ha tenido la IV reunión de la Plataforma en la Biblioteca Jesús Delgado Vahalondo en la que se leyó aprobó una carta dirigida a la Consejera de Educación doña Trinidad Nogales.
La carta se expresa en los siguientes términos:
Excelentísima
Señora Consejera de Educación y Cultura Doña Trinidad Nogales:
Los profesores y miembros
de la PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE LA FILOSOFÍA EN EXTREMADURA
(PDFex), reunidos en Asamblea en Mérida, el día 11 de
diciembre, queremos hacerle llegar nuestra preocupación e
indignación por las consecuencias que el reciente borrador de la
LOMCE supone para los Departamentos de Filosofía en los centros de
secundaria de Extremadura y de toda la nación.
Según dicho borrador,
los Departamentos de Filosofía pasarían de impartir CUATRO
asignaturas comunes o troncales (Educación para la Ciudadanía y los
Derechos Humanos en 3º de la E.S.O., Educación ética y cívica en
4º curso de la E.S.O, Filosofía y Ciudadanía en 1º de
Bachillerato, e Historia de la Filosofía en 2º de Bachillerato), a
impartir tan solo UNA (Filosofía en 1º de Bachillerato), que
se complementaría con dos optativas (Filosofía en 4º de la E.S.O e
Historia de la Filosofía en 2º de Bachillerato) y, probablemente,
con la nueva asignatura alternativa a la de Religión denominada
“Valores éticos”. Dado que las optativas que se proponen podrían
ser ofertadas o no por cada Centro (que podría elegir entre otras
muchas) y elegidas o no por los alumnos entre otras tantas, y a falta
de concretar el número de horas disponible para cada una de ellas,
así como para la alternativa a la Religión, todo esto SUPONE, EN LA
PRÁCTICA:
- La probable pérdida del 50% de horas lectivas en Bachillerato y del 100% en 4º de la E.S.O.
- La práctica desaparición de la Filosofía en la E.S.O, pues quedaría reducida a la alternativa de “Valores éticos” (solo para los alumnos que no elijan religión), con un contenido mínimo, y que probablemente podrá ser impartida por cualquier Departamento a tenor de las necesidades de cada centro. Esto significa que mucho de los alumnos que se titulen en E.S.O., van a carecer de toda formación ética y filosófica.
Ante esta situación, el
Ministerio de Educación nos ha
lanzado un órdago inmenso.
No sólo ha recortado drásticamente
los estudios de
Filosofía en la Secundaria, sino que con ello está amenazando
también la continuidad de los estudios universitarios de Filosofía.
Esto representa un
ataque frontal a la profesión filosófica española
y a la educación en general.
Por todo esto, y desde la
presentación del primer borrador de la L.O.M.C.E, la PDFex,
directamente o a través de la R.E.F, ha
venido insistiendo por distintos medios en la necesidad de recuperar
la asignatura de Ética como materia común en la E.S.O. Los
resultados están, sin embargo, a la vista. El
segundo borrador de la ley no solo consagra la eliminación de la
Ética como asignatura común, sino que elimina prácticamente la
filosofía en la E.S.O y la reduce a la mitad en Bachillerato.
Ante
la GRAVÍSIMA AMENAZA
que esto supone para la educación en general, y para los estudios de
filosofía en particular, y la situación, inédita, de precariedad
laboral en que irresponsablemente se sitúa a los profesores de
Filosofía extremeños, la PDFex quiere mostrar, a través de esta
carta, su INDIGNACIÓN Y
PREOCUPACIÓN por estos
hechos, y REIVINDICAR LA
NECESIDAD DE MANTENER EL CICLO COMPLETO DE LOS ESTUDIOS DE FILOSOFÍA
EN SECUNDARIA, CON TRES MATERIAS OBLIGATORIAS: EN 4º DE LA ESO Y EN
1º Y 2º DE BACHILLERATO.
Por
todo ello, LE RUEGA A
USTED que, por el bien
de todos, se sume a nuestra reivindicación y LA
HAGA LLEGAR A LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS DEL MINISTERIO,
a través de esta carta o de cualquier otro documento de la PDFex o
la REF.
Sin
otro particular, y seguros de su eficiencia y colaboración en la
defensa de los intereses generales de los extremeños, reciba un
cordial saludo de la Comisión Permanente de la PDFex.
Mérida,
11 de diciembre de 2012.
Después, Paco Molina presentó unas propuestas sobre las materias de filosofía ante el borrador de la LOMCE:
- Alternativa a la
Religión y Ética
- Filosofía en la
E.S.O.
-->
- Filosofía en
Bachillerato
El documento está en fase de reformulación. Una vez terminado se enviará a la REF como aporte de esta Plataforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario